HONDA PRESENTA QUAD ELÉCTRICO: LA NUEVA SOLUCIÓN CERO EMISIONES PARA EL REPARTO URBANO DEL FUTURO

La marca japonesa sorprende con un vehículo eléctrico ultracompacto diseñado para optimizar la logística de última milla. Conectividad, cero emisiones y un ecosistema inteligente para flotas urbanas marcan el nuevo paso de Honda en electromovilidad.

En el marco de su primera participación en Eurobike 2025, la feria de movilidad más relevante del mundo celebrada en Frankfurt, Honda sorprendió con el lanzamiento de Fastport eQuad, un innovador vehículo eléctrico desarrollado para transformar la última milla urbana y contribuir a ciudades más limpias, silenciosas y eficientes.

Diseñado por el Honda New Business Innovation Lab, el Fastport eQuad representa una nueva generación de vehículos ligeros 100% eléctricos orientados al reparto urbano. Con dimensiones reducidas —de apenas 1,20 m de ancho en su versión estándar y 1,00 m en la compacta— este modelo está pensado para integrarse armónicamente en espacios urbanos, como ciclovías o calles históricas estrechas, sin generar ruido ni emisiones.

Electromovilidad e innovación para la ciudad del mañana

El crecimiento sostenido del comercio electrónico plantea nuevos desafíos logísticos. De acuerdo a cifras de la industria, las ventas a nivel mundial del comercio electrónico alcanzarán 6,09 billones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 8,4 % respecto del año anterior. Este fenómeno tiene un fuerte impacto en la movilidad urbana, por lo que Honda apuesta por una solución concreta: un vehículo inteligente, ergonómico y sostenible, que responde a las nuevas demandas de eficiencia, espacio y sustentabilidad.

El Fastport eQuad cuenta con un sistema pedal-by-wire asistido, que permite un desplazamiento ágil con cero emisiones. Su energía proviene de baterías Honda Mobile Power Pack intercambiables, que permiten reanudar el servicio en segundos y brindan una autonomía de hasta 37 km incluso con carga completa.

Diseño centrado en la experiencia del repartidor

Este modelo incorpora innovaciones pensadas para mejorar la experiencia del usuario: frenado regenerativo, freno automático en pendientes, ventilación interior y cabina con protección UV y opción de tintado cerámico, todo con la calidad y precisión que distinguen a Honda.

Además, se trata de un vehículo definido por software (SDV), conectado a una nube de servicios que permite recibir actualizaciones remotas, gestionar el mantenimiento, monitorear telemetría en tiempo real y optimizar rutas mediante inteligencia artificial, facilitando una operación moderna y eficiente para empresas logísticas.

Un ecosistema de electromovilidad integral

Más allá del vehículo, Honda presenta una solución integral bajo el modelo Fleet-as-a-Service (FaaS), que incluye el acceso a baterías intercambiables, módulos de carga, mantenimiento programado y plataformas de análisis de datos, todo orientado a reducir la inversión inicial y ofrecer una gestión escalable de flotas urbanas.

El Fastport eQuad será producido a partir de 2026 en el Performance Manufacturing Center (PMC) de Ohio, Estados Unidos, el mismo centro de excelencia donde se fabrican modelos emblemáticos como el Acura NSX y el nuevo CR-V e:FCEV.

Con este lanzamiento, Honda reafirma su liderazgo en innovación, tecnología y electromovilidad, apostando por soluciones reales que contribuyan a la calidad de vida urbana. Fastport eQuad no es solo un vehículo: es una nueva forma de entender la movilidad urbana y el compromiso de Honda con el desarrollo de ciudades más limpias, eficientes y centradas en las personas.

Revisa nuestra sección Electromovilidad aquí.