
El convenio busca potenciar la formación de conductores en tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, contribuyendo a una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente.
Volvo Chile, compañía líder en soluciones integrales de transporte, y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) anuncian una trascendental alianza estratégica para potenciar la conducción inteligente, segura y sostenible en el sector del transporte de carga en Chile. Esta colaboración se materializa a través de la integración de la experiencia de Volvo en capacitación de conductores con el programa nacional «Giro Limpio», iniciativa para la eficiencia energética y la reducción de emisiones en el país.
El acuerdo busca impulsar sinergias entre Academia Volvo, con sus cursos especializados en conducción, y el programa SmartDriver Chile, enfocado en potenciar la conducción educacionalmente. Esta unión permitirá a los transportistas chilenos acceder a capacitaciones de vanguardia que no solo optimizarán su desempeño al volante, sino que también contribuirán directamente a los objetivos de sostenibilidad del país.
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, la Agencia de Sostenibilidad Energética entregó un reconocimiento especial a Volvo Chile por su valiosa involucración en el programa Giro Limpio y por su firme compromiso con la difusión de sus principios y beneficios dentro de la industria y el sector privado.
Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó la importancia de esta alianza: “Hoy destacamos y reconocemos a Volvo en la promoción de tecnologías limpias en el transporte de carga eficiente, bajo emisiones y con visión en la sostenibilidad energética. Compartimos con ellos la necesidad de relevar a las personas, usuarias de tecnologías, como sujetos de cambio en esta transición. Con ellos iniciaremos una sinergia y difusión entre el curso SmartDriver Chile –orientado a la conducción eficiente– y las actividades formativas impartidas por la Academia Volvo, lo que permitirá potenciar la formación en conducción eficiente, seguridad y sostenibilidad”.
Por su parte, Sergei Iavorskii, director de Volvo Chile, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: «Estamos muy contentos con esta alianza. Creemos firmemente que impulsar el desarrollo de los conductores es crucial para tener un transporte más eficiente. Juntos podemos hacer cosas mejores. Esta colaboración nos permite extender nuestro compromiso con la sostenibilidad más allá de nuestros vehículos, invirtiendo en el capital humano que los opera”.Mauricio Tapia, director de soluciones de transporte de carga de Volvo Chile, profundizó en los alcances de la colaboración: «Esta alianza es un claro ejemplo de cómo podemos aprender unos de otros. Nosotros aportamos nuestra experiencia en la formación de conductores y las últimas tecnologías en seguridad y eficiencia, mientras que la AgenciaSE nos brinda su profundo conocimiento del ecosistema de sostenibilidad en Chile. La integración de nuestra Academia Volvo y el programa SmartDriver Chile con Giro Limpio permitirá a los conductores no solo aprender a operar de manera más eficiente, sino también a adaptarse a las nuevas tecnologías y a la electromovilidad que está transformando el sector”.
Revisa nuestra sección Marcas aquí.