
El nuevo Tera es el quinto lanzamiento de la ofensiva de 17 nuevos productos de la marca en Brasil hasta 2028 y llega para democratizar el segmento de SUVs en América Latina.
Fuerza global: desarrollado por Volkswagen do Brasil, el nuevo Tera es otro proyecto con potencial global y se venderá en más de 20 países.
Con seguridad de última generación, el modelo ofrece una lista amplia de equipamientos: seis airbags, frenado autónomo de emergencia, controles de tracción y estabilidad y sistema ADAS.
Cinco estrellas: el Nuevo Tera debuta con la máxima calificación de seguridad en las pruebas de Latin NCAP.
El ícono de una nueva era se lanza en nuestro país, el Volkswagen Tera llega como el quinto modelo de la ofensiva de 17 nuevos vehículos hasta 2028. Fabricado en la región y para la región, este modelo 100% brasileño llega a América Latina para competir en un segmento inédito para Volkswagen, el de los A0 SUV, elevando el estándar de tecnología y seguridad de la categoría.
Diseño, modernidad, seguridad y conectividad, el Tera nace para ser un modelo revolucionario. Desarrollado en Brasil y diseñado por el equipo liderado por José Carlos Pavone, el modelo se fabrica en Taubaté (São Paulo) y desde su lanzamiento ya tiene proyección global, con ventas previstas en 20 países de dos continentes. Un vehículo brasileño que expande las fronteras de la ingeniería de Volkswagen do Brasil.
Gracias a una inversión de US$3.700 millones y una completa ofensiva de productos, la marca pretende posicionarse en el primer lugar ventas a nivel regional para el año 2027.
“El nuevo Tera llega con la responsabilidad de convertirse en un nuevo ícono de Volkswagen y uno de los autos más vendidos del mercado. Un SUV con diseño impactante, alto nivel de seguridad en todas sus versiones y ADN global. Con su llegada al país, reforzamos nuestra ofensiva de productos, con modelos que se adaptan a las necesidades de cada uno de nuestros clientes y con los valores que siempre han caracterizado a nuestra marca: diseño, tecnología, conectividad y seguridad”, afirma Diego Rivera, Brand Manager de Volkswagen en nuestro país.
Con una exitosa preventa que comenzó en agosto y que comercializó más de 250 unidades, el nuevo Tera ya se posiciona fuerte en nuestro mercado y busca continuar la senda de éxitos que ha tenido en la región.
Diseño regional
El Nuevo Tera combina belleza, tecnología y ADN SUV. Creado por el talentoso equipo de José Carlos Pavone, Head de Diseño para las Américas, estrena una nueva identidad de estilo para los modelos VW en América Latina, con líneas fluidas y una parte trasera auténtica.
Los marcos y arcos de rueda generan sensación de altura y presencia. Esta proporción realza visualmente el vehículo y destaca su robustez, especialmente en la parte frontal. En la parte trasera, el ensanchamiento del pilar “C” mantiene el equilibrio entre fluidez y fuerza. Las llantas llenan con precisión los guardabarros, aportando armonía al conjunto y una postura dinámica. El techo tiene una caída deportiva estilo coupé sin perder la esencia SUVW.
La iluminación es un gran diferencial: los faros FULL LED tienen una firma lumínica segmentada única, mientras que las luces traseras innovan con un efecto “click-clack”, presente en modelos premium como Passat y Tiguan, cambiando de forma al pisar o soltar el freno.
El Tera estará disponible en seis colores: Negro Ninja y Blanco Candy, Gris Platino y los nuevos Plata Lunar, Rojo Hypernova y Azul Ártico. En cuanto a sus dimensiones, el nuevo Tera tiene 4.151 mm de largo, 1.777 mm de ancho, 1.504 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.566 mm.
Amplio interior y calidad de materiales
Gracias a la ergonomía que ofrece la plataforma MQB-A0 y a las posibilidades de espacio que la misma entrega, el nuevo Tera tiene un interior con muchas posibilidades de almacenamiento y comodidad para sus ocupantes.
Dependiendo de la versión, Tera incorpora un tablero digital “VW Digital Cockpit” de 8” o de 10,25”, y de serie el sistema multimedia “VW Play” de 10,1” para conectar cualquier dispositivo móvil sin necesidad de cables y también experimentar a bordo todas las funcionalidades de esta pantalla interactiva. Está equipado con volante multifunción, dirección asistida eléctricamente, asientos con tapizado de tela o cuero sintético y apoyacabezas integrado, 2 tomas USB “C”, asiento del conductor con ajuste de altura, entre otros.
Una de las cosas interesantes del nuevo Tera es cómo toma la herencia de modelos icónicos de Volkswagen, como el Escarabajo o el Gol, por lo mismo, este nuevo modelo incorpora “Easter Eggs”, los que ofrecen una interacción lúdica y única con los clientes. En el vidrio trasero, cerca del limpiaparabrisas, un dibujo muestra íconos de la marca: Escarabajo, Gol y Tera alineados. Dentro del vehículo se encuentran inscripciones y dibujos como el “Trip mode on” en el maletero. Por otro lado, en las manillas delanteras está escrito “See you soon”, mientras que en la parte trasera, ubicado bajo las tomas USB “C” hay un dibujo de monitor cardiaco.
Seguridad avanzada
La seguridad es uno de los puntos fuertes del Tera. Incluye seis airbags (dos frontales, dos laterales en asientos delanteros y dos de cortina), frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial (EDS), detector de fatiga del conductor y monitor de presión de neumáticos y Front Assist.
El paquete ADAS ofrece aún más asistencia: asistente activo de cambio de carril (Lane Assist), Detector de punto ciego con asistente de salida de estacionamiento, Asistente de tráfico cruzado y Control Crucero Adaptativo para las versiones automáticas
Eficientes y reconocidos motores
El Nuevo Tera equipa dos variantes de motorización y dos alternativas de mecánica. En primer lugar, el probado motor 1.6 MSI con 110 hp y 155 Nm de torque, asociado a una trasmisión manual de 5 velocidades. Alcanza una velocidad máxima 182 km/h y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos. Cuenta con un consumo en ciudad de 10,8 km/l, en carretera, 17,7 km/l y un mixto de 14,3 km/l.
En segundo lugar, destaca el conocido motor 1.0 TSI de 109 hp y 170 Nm de torque, asociado a una con transmisión automática de seis velocidades, que garantiza un equilibrio perfecto entre desempeño y bajo consumo de combustible, posicionándolo como uno de los más eficientes de su categoría. Tiene una velocidad máxima de 180 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos y consumos de 13,1 km/l en ciudad, 19 km/l en carretera y un consumo mixto de 16,3 km/l.
Oferta en nuestro país
El nuevo SUVW de Volkswagen se comercializará con precios a partir de los $14.790.000 para la variante Trend MT, $15.690.000 para la variante Comfort MT, $16.990.000 para la variante Comfort AT, $18.690.000 para la versión High AT, y $19.090.000 para la versión tope de gama Outfit AT.
Latin NCAP
Latin NCAP, entidad que evalúa la seguridad de los autos en América Latina, otorgó al Nuevo Tera cinco estrellas, la máxima calificación. De este modo, el SUVW se posiciona como referente en seguridad dentro de su categoría.
El protocolo actual de Latin NCAP (2020-2025) evalúa cuatro grupos: protección de ocupantes adultos, protección infantil, protección de peatones y sistemas de asistencia al conductor. La nota final se define según el menor índice entre los cuatro grupos.
Además de los equipamientos de seguridad, destaca su plataforma moderna MQB, que permite este alto nivel de protección, con materiales avanzados y aceros de ultra alta resistencia en zonas clave.
Con esta calificación, el Tera se suma a los SUV más seguros del mercado, junto a T-Cross, Nivus y Taos.
SUVW Tera genera más de 2.800 empleos
La producción del Tera generó 260 nuevos empleos directos en la planta de Volkswagen en Taubaté, de los cuales 40% son mujeres, y hasta 2.600 empleos indirectos en la cadena de proveedores. Actualmente, más de 2.900 colaboradores trabajan en la planta.
Producción del Tera: procesos innovadores en Taubaté
Como parte de la inversión de US$ 3.700 millones de Volkswagen en América del Sur, la planta de Taubaté modernizó todas sus etapas de producción y logística para fabricar el Tera.
Estampado: aumento del 80,6% en herramientas (158 nuevas, total de 354) y nuevos equipos de medición automática. Armazón: 81% más de equipos, con 347 nuevos robots (ahora 875), 227 nuevas pistolas de soldadura (total 514) y 120 nuevas pinzas (total 268).
Pintura: línea adaptada para pintura Bi-tone (techo negro). Proyecto pionero en sostenibilidad: uso de biometano en la matriz energética, reduciendo hasta 99% de emisiones de CO₂ en comparación con alternativas fósiles.
Montaje final: aumento de capacidad y automatización, nuevos equipos para sistemas ADAS y mejoras de calidad.
Logística: aumento del 51% en piezas: 1.825 nuevas, totalizando 5.385 ítems en circulación. Con el Tera, la unidad moviliza 345 camiones diarios (65 más por día). La Planta Piloto también recibió inversiones.
Revisa nuestra sección Lanzamientos aquí.