
En junio, la firma francesa lideró el segmento de electrificados no enchufables con una participación de 29,8%. En el acumulado del año, mantiene el tercer lugar del ranking en esta categoría.
El mercado chileno de vehículos de bajas y cero emisiones sigue mostrando señales de dinamismo. Según el más reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de modelos electrificados crecieron un 103,6% en el primer semestre de 2025, con 14.795 unidades inscritas, lo que equivale al 10,5% del total de vehículos livianos y medianos vendidos en el país.
En este escenario, Peugeot sobresalió en el segmento de electrificados no enchufables —que concentra el 7,6% de las ventas totales— al cerrar junio con una participación de mercado del 29,8%. En el acumulado anual, la marca sostiene el tercer lugar del ranking en esta categoría, confirmando una tendencia positiva y consistente para su portafolio híbrido.
Uno de los factores que explica el buen desempeño de Peugeot es su variada oferta en motorizaciones microhíbridas. La marca es la única que actualmente coloca cuatro modelos en el top 10 de los más vendidos con este tipo de energía en lo que va del año: los SUV 2008, 3008 y 5008, además del hatchback 208.
“Lo que vemos hoy es un paso más hacia la movilidad que queremos impulsar: eficiente y accesible para todos. Nos motiva ver cómo nuestra propuesta va encontrando su lugar en el mercado chileno y seguiremos mirando hacia adelante, con el desafío de acercar cada vez más estas tecnologías sin perder nuestra esencia: diseño, seguridad y placer de conducir”, señaló Jimmy Green, Brand Manager de Peugeot Chile.
Las cifras de ANAC evidencian un mercado que se está inclinando con más decisión hacia alternativas de movilidad más eficientes. Dentro de las ventas de electrificados no enchufables, los microhíbridos mostraron un salto notable: en junio crecieron un 145% frente al mismo mes del año anterior, alcanzando 1.377 unidades, mientras que en el acumulado semestral suman casi 7.000 unidades, lo que los convierte en la tecnología más dinámica dentro de este segmento.
La renovación en el portafolio de Peugeot
Estos resultados responden también a las más recientes novedades que la marca del león ha incorporado en Chile este año, pensadas precisamente para robustecer su oferta de vehículos de pasajeros con variantes electrificadas. Entre ellas destaca el nuevo 5008, el SUV más grande y versátil de su portafolio, al que se sumó recientemente el 308, un hatchback compacto que en su última actualización incluye una versión microhíbrida.
Así, Peugeot cuenta hoy con un line up que ofrece motorizaciones microhíbridas en toda su oferta SUV (2008, 3008 y 5008) y en sus icónicos modelos 208 y 308.
Revisa nuestra sección Marcas aquí.