
Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543 vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales
Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), entre enero y junio de 2025 Toyota vendió 2.543 híbridos convencionales en Chile, de los cuales el Corolla Cross lidera el segmento con 1.148 unidades, seguido por el RAV4 con 664 y el Yaris Cross con 651, lo que demuestra que la tecnología híbrida ya forma parte del día a día de los conductores chilenos.
Al respecto, Pablo Contreras, Jefe de Producto de Toyota Chile explicó que “este liderazgo refleja justo el equilibrio que buscamos: rendimiento, espacio y ahorro de combustible”. “Con un consumo mixto de 22 km/l, el Corolla Cross ahorra cerca de CLP 400 por litro frente a un SUV no híbrido similar (a CLP 1.200/l), demostrando que en Toyota vamos por más eficiencia sin renunciar al confort”, añadió.
Ya en 2007, Toyota incorporó por primera vez un automóvil híbrido autorecargable en el mercado chileno, trayendo el icónico Prius. Desde ese momento, la marca japonesa ha ido aumentando su line up cero y bajas emisiones, siendo la marca con más tradición en este segmento, con más de 17.000 vehículos vendidos hasta la fecha y alcanzando un 61,9% del mercado en el primer semestre de 2025.
¿Qué lo hace tan popular?
Lo que explica su éxito es la combinación de espacio, eficiencia y seguridad: con 487 L de maletero y asientos traseros reclinables, ofrece la versatilidad necesaria tanto para usuarios familiares como profesionales; su consumo de 20 km/l en ciclo mixto, frente a los aproximadamente 12 km/l de un SUV convencional, supone un ahorro de casi un 40 % en combustible; y su dotación de seguridad activa de serie (freno automático de emergencia, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo) garantiza una conducción más protegida en todo momento.
Sus compañeros de podio
En el podio de los híbridos convencionales, el RAV4 sobresale por su tracción integral AWD con vectorización de torque, que facilita la conducción en terrenos diversos, su rendimiento combinado de 21 km/l y su interior de acabado premium; mientras que el Yaris Cross, con sus 4,2 m de largo, se presenta como la opción ideal para la ciudad gracias a su agilidad, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y un consumo promedio de 26 km/l.
Al respecto de estos otros modelos Pablo Contreras cuenta: “Cada uno de estos modelos satisface necesidades diferentes, pero todos coinciden en ofrecer un menor gasto de combustible sin sacrificar confort ni seguridad”.
Toyota Chile, a través de su estrategia Beyond Zero, continuará fortaleciendo el posicionamiento de sus modelos híbridos durante el segundo semestre de 2025, con el objetivo de llegar a más conductores que buscan tecnologías más eficientes y respetuosas con el entorno. “Hemos detectado un interés creciente en vehículos que combinen bajo consumo, confort y compromiso ambiental. En Toyota estamos alineados con esa demanda y seguiremos avanzando en el desarrollo de soluciones que permitan una movilidad más limpia y accesible para todos”, señaló Contreras.
Revisa nuestra sección Autos aquí