
Los vehículos electrificados ganan terreno, impulsados por el creciente interés de los consumidores en opciones de movilidad más limpias y sostenibles. Julio se transformó en el primer mes histórico en el que se venden más de tres mil unidades en este segmento.
El segundo semestre de 2025 comenzó al alza para Toyota Chile, acumulando 3.023 vehículos inscritos en la categoría híbridos convencionales de Cero y Bajas Emisiones, lo que representa el 59,1% de participación en este mercado.
Los vehículos de Cero y Bajas Emisiones continúan mostrando un crecimiento sostenido en América Latina, reflejando un interés cada vez mayor de los consumidores por tecnologías de movilidad más limpias y sustentables. Esta tendencia evidencia que los autos híbridos y eléctricos están consolidándose como una alternativa real frente a los vehículos tradicionales.
De la mano con esta tendencia, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) registró —en julio de 2025— un logro histórico en la comercialización de vehículos, impulsados por energías limpias, con un total de 3.022 vehículos inscritos. Este volumen de ventas equivale a un crecimiento del 134,6% comparado con julio del año anterior.
Durante este mes de ventas récord, Toyota se mantuvo primero en el segmento de híbridos convencionales, con 3.023 unidades comercializadas en lo que va del año 2025, con una participación del 59,1% del mercado nacional. Esto marca, también, un récord de ventas en lo que va del año para Toyota, si lo comparamos con los años 2023 y 2024 (en los que también encabezó esta categoría).
El desempeño de los modelos Corolla Cross, RAV4 y Yaris Cross resaltan en el informe de ventas, como el top 3 de modelos híbridos convencionales más vendidos a nivel nacional en julio de 2025.
“Existe una tendencia cada vez más fuerte de los consumidores chilenos hacia tecnologías de movilidad más limpias y sustentables. Chile es el país de la región que más crece, a pesar de no existir ningún incentivo para promover su venta, según cifras de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores Automotrices. En Toyota estamos conscientes de que las personas están conociendo estas tecnologías y trabajamos para ofrecer una gama cada vez más amplia de vehículos con energías limpias”, afirmó Ignacio Funés, director de Toyota Chile.
El avance de Beyond Zero hacia la carbononeutralidad
Tras un mes histórico para el mercado de vehículos Cero y Bajas Emisiones, Toyota Chile —a través de su estrategia Beyond Zero— apuesta por seguir creciendo en lo que resta de 2025, fortaleciendo el posicionamiento de sus modelos híbridos en el mercado nacional.
“El fin común es reducir las emisiones de CO₂ y, como marca líder en ventas de múltiples tecnologías, asumimos ese liderazgo con hechos. Nuestra estrategia Beyond Zero nos impulsa a desarrollar cada vez más tecnologías de cero y bajas emisiones, invitando a las personas a sumarse y avanzar juntos hacia la carbononeutralidad”, destacó Funés.
Revisa nuestra sección Marcas aquí.